¡El campeón del mundo dirá presente! Sí, Argentina aseguró su lugar en el Mundial 2026 de EEUU, Canadá y México. Y todo sin jugar. Y es que en el encuentro disputado en El Alto correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, Bolivia y Uruguay empataron sin goles. Esto benefició indirectamente a la Selección Argentina, que logró clasificarse al próximo Mundial antes de enfrentar a Brasil en el clásico.
El equipo boliviano dominó las acciones durante todo el partido, pero no consiguió concretar las chances que generó. El empate deja un sabor amargo para Bolivia, especialmente porque Venezuela podría superarlos en la clasificación si consigue vencer a Perú. Por su parte, el conjunto dirigido por Marcelo Bielsa se mantiene en el cuarto puesto de la tabla.
La FIFA ha celebrado oficialmente la clasificación de la Selección Argentina para el Mundial 2026 mediante un mensaje en sus redes sociales que dice: "¡Argentina se clasificó a la Copa del Mundo 2026!".
¡El campeón defensor estará en la #CopaMundialFIFA 26! %uD83C%uDFC6%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7
— Copa Mundial FIFA %uD83C%uDFC6 (@fifaworldcup_es) March 25, 2025
Nos vemos en 2026, @Argentina. %uD83D%uDE4C#Somos26 pic.twitter.com/WhyAgnUCW1
Por su lado, la Conmebol también expresó sus felicitaciones al equipo campeón del mundo con el mensaje: "El vigente campeón sacaboleto para la Copa Mundial". Además, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, publicó: "Hago extensivo mi saludo para el presidente Tapia y a todos los amigos de la AFA. ¡A defender la corona y dejar al continente en lo más alto!".
Felicidades, Argentina, por la clasificación al Mundial de la FIFA 2026. Hago extensivo mi saludo para el Presidente @tapiachiqui y a todos los amigos de la @afa. ¡A defender la corona y dejar al continente en lo más alto! pic.twitter.com/KA3UugUOHj
— Alejandro Domínguez (@agdws) March 25, 2025
Un logro histórico para Scaloni se destaca en esta clasificación, ya que se convierte en el primer entrenador en la historia que consigue clasificar a Argentina a dos Mundiales consecutivos. Esto es algo que no lograron sus predecesores: César Luis Menotti no dirigió en ninguna Eliminatoria (Argentina fue anfitrión en 1978 y clasificó automáticamente como campeón para España 1982), mientras que Carlos Salvador Bilardo solo participó en un proceso clasificatorio.
Argentina, puntero de las Eliminatorias, estará en el Mundial de 2026 como también en el de 2030, ya que allí es una de las sedes desde este lado, en Sudamérica, como Uruguay y Paraguay.