El delantero venezolano y un momento emotivo tras la victoria
La Selección de Venezuela se puede ilusionar cada vez más de la mano de Fernando Batista de la posibilidad de disputar por primera vez en su historia la Copa Mundial de la FIFA en 2026. El conjunto vinotinto venció por la mínima a Perú y cosechó un triunfo execpcional que los colocó en puesto de repechaje. Lo cierto es que a falta de cuatro jornadas en las Eliminatorias Sudamericanas, la ilusión se mantiene intacta.
El gran artífice de este triunfo fue sin lugar a dudas Salomón Rondón, el máximo goleador histórico de Venezuela que convirtió desde los doce pasos para sentenciar la victoria en suelo local y dejar el sueño de la Copa del Mundo vigente. Una vez finalziado el encuentro, al centrodelantero lo premiaron como el mejor del partido y vivió un momento muy especial en la entrevista.
El delantero de la selección de fútbol de Venezuela (la Vinotinto), Salomón Rondón, no pudo contener las lágrimas cuando le preguntaron qué tan importante es estar en la Copa Mundial de la FIFA 2026. pic.twitter.com/3tXV6y2Us4
— Darvinson Rojas Sánchez (@DarvinsonRojas) March 26, 2025
Es que el periodista comenzó por recordarle al delantero que lleva 46 goles con la selección y que ha vivido de todo con la Vinotinto, a lo que remató con la pregunta: "Para ti en lo particular, ¿Cuan importante sería disputar una Copa del Mundo?". Ante esta pregunta, Salomón Rondón se quebró y ni siquiera pudo emitir respuesta. Al goleador se le notó muy conmovido, hizo un gesto asegurando de que no podía ni hablar y salió de cámara llorando.
Ver más: Una motivación especial: la fortuna que se llevará el campeón del Mundial de Clubes
¿Cuales son las posibilidades de Venezuela de ir al Mundial?
El panorama para la Selección de Venezuela es bastante claro, dependen de sí mismos para llegar al nuevo formato de repechaje. Los de Fernando Batista casi que podrían jugarse la clasificación la próxima jornada, cuando enfrenten a Bolivia, donde en caso de ganar llegarían a los 18 puntos, una cifra que les dejaría más que bien parados para los últimos tres duelos que serán sumamente complicados y que incluyen las visitas a Argentina y Uruguay, y la posibildiad de cerrar de local ante Colombia.
El nuevo formato del Repechaje
Para el próximo Mundial se cambiará el sistema de Repechaje. Ya no será un duelo directo entre equipos de dos confederaciones, sino un mini torneo de seis selecciones:
- CONMEBOL (Sudamérica): 1 equipo
- CONCACAF (Norte, Centroamérica y Caribe): 2 equipos
- AFC (Asia): 1 equipo
- CAF (África): 1 equipo
- OFC (Oceanía): 1 equipo
Estas selecciones se ordenarán según el ranking FIFA. Las cuatro selecciones con ranking más bajo jugarán primero dos partidos semifinales (eliminación directa a partido único). Los dos ganadores avanzarán a la fase final, donde enfrentarán a las dos selecciones mejor clasificadas en el ranking (que ingresan directamente en esta etapa). Estos encuentros finales también serán a partido único. Los ganadores de estos últimos dos partidos obtendrán los dos cupos restantes al Mundial 2026.