Liquidó a Palmer por patentar su festejo: "Hace 4 años que lo hago"

Liquidó a Palmer por patentar su festejo: "Hace 4 años que lo hago"

Liquidó a Palmer por patentar su festejo: "Yo hace 4 años que lo hago".

Jueves 3 Abr 2025
Carli Barraza
porCarli Barraza
Jefe de redacción de Bitbol

En un movimiento que ha dejado perplejos a aficionados y profesionales del fútbol por igual, el talentoso jugador inglés Cole Palmer ha generado un intenso debate este verano al tomar la sorprendente decisión de patentar su característica celebración de gol. Esta peculiar forma de festejo, en la que el futbolista se abraza a sí mismo como si estuviera experimentando un frío extremo, ahora está protegida legalmente, otorgándole aparentemente la capacidad de reclamar derechos de autor a cualquiera que la imite.

Lo verdaderamente llamativo de esta situación es que Palmer está lejos de ser el pionero de dicha celebración. Ni en el fútbol ni en el mundo deportivo en general puede atribuirse la originalidad de este gesto, lo que hace aún más extraña su decisión de reclamarla como propia. Esta controversia ha provocado reacciones en el entorno futbolístico, y entre las voces más críticas destaca la de Diego López, quien no ha dudado en manifestar su desacuerdo.

El futbolista asturiano lleva utilizando exactamente la misma celebración durante años, mucho antes de que Palmer alcanzara notoriedad en el panorama futbolístico internacional. Como se reveló hace dos temporadas, la inspiración de Diego para este gesto proviene del jugador de baloncesto Trae Young, a quien admira profundamente por su extraordinaria capacidad para mantener la mente fría durante los momentos más decisivos de los partidos. Diego ha intentado trasladar esa misma filosofía al terreno de juego, utilizando la celebración como un símbolo personal de serenidad bajo presión.

Diego López, del Valencia, reclama sobre el festejo "propiedad" de Palmer.

Diego López, del Valencia, reclama sobre el festejo "propiedad" de Palmer.

A pesar de la reciente patente, Diego López ha continuado celebrando sus goles de la misma forma, sin modificar en absoluto su tradicional festejo. Cuando se le preguntó si había recibido alguna notificación o reclamo por parte de Palmer, el asturiano respondió con evidente ironía: "No me ha llegado todavía el recibo... No sé si es porque no tiene mi dirección, porque no se la han dado o por qué", comenzó explicando antes de lanzar una crítica más directa.

"Si quiere le explico que llevo haciendo esta celebración desde hace cuatro años y la voy a seguir haciendo. De hecho, espero hacerla más a menudo porque significará que he metido muchos goles", añadió Diego con un tono que mezclaba humor y desafío, dejando clara su postura frente a lo que considera una apropiación injustificada.

La situación podría complicarse significativamente si Palmer decidiera hacer valer sus derechos reclamados y emprender acciones legales contra otros jugadores que utilicen la celebración. Lo particularmente extraño de este caso es que la patente ha sido concedida sobre un gesto que ni fue inventado por Palmer ni ha sido exclusivamente utilizado por él en los últimos años, lo que cuestiona la legitimidad del proceso.

Ver más: Impresionante: 88 minutos, Chelsea ganaba 1-0 y su portero hizo esta atajada

Mientras tanto, Diego López ha dejado claro que no tiene intención de abandonar su característico festejo independientemente de las posibles consecuencias legales. Para él, esta celebración tiene un significado personal que trasciende cualquier disputa por derechos de autor, y representa su filosofía como deportista ante las situaciones de máxima presión.

El mundo del fútbol observa con curiosidad cómo se desarrollará este inusual conflicto entre dos jugadores por una simple pero significativa forma de celebrar un gol. Por ahora, Diego seguirá abrazándose a sí mismo tras cada tanto que marque, esperando que sean muchos y que la controversia no empañe lo verdaderamente importante: el juego en sí.

Ver más: La aplastante frase de Infantino contra Club León y el FIFA Mundial de Clubes

Esta nota habla de: