En 1996 rechazaron a Zidane: "No está ni para la segunda división".
¿Se puede dar un club el lujo de rechazar a uno de los mejores jugadores de todos los tiempos a sus 24 años? Pues sucedió. Era enero de 1996. Las redes sociales no existían, Internet apenas era un proyecto en desarrollo, y los grandes talentos del fútbol no llegaban con tanta facilidad a los gigantes europeos. En ese contexto, un joven francés de 24 años esperaba su gran oportunidad en la Eurocopa, mientras brillaba en el Girondins de Burdeos. Su nombre: Zinedine Zidane.
El marsellés había dejado su huella en la Copa Intertoto durante el verano, con cinco goles y una asistencia entre la fase de grupos y los octavos de final. También destacaba en la liga francesa y cerró 1995 con una obra maestra en la Copa de la UEFA: un disparo imposible desde la mitad del campo del Villamarín que venció al guardameta del Real Betis, Pedro Jaro. Era un jugador que empezaba a dar señales de su extraordinario talento.
Zidane en el Girondins de Bordeaux, donde jugó entre 1992 y 1996.
Por entonces, Barry Silkman, agente y exfutbolista de la liga inglesa, puso sus ojos en Zidane. "Bastaron cinco minutos para darme cuenta de que este chico tenía algo especial", escribió Silkman en su autobiografía, publicada por The Sun. Tenía un plan claro: llevar al joven talento al Newcastle United, dirigido por Kevin Keegan.
"Yo había trabajado con Keegan y llevado a varios jugadores exitosos al Newcastle United. Zidane era el candidato ideal para su equipo", explicaba Silkman. En ese momento, las ‘urracas' luchaban por el título de la Premier League con el Manchester United y contaban con figuras internacionales como Asprilla y Ginola, además de una sólida base inglesa.
Silkman ofreció a Zidane al Newcastle por 1,2 millones de libras, una ganga para un jugador de su potencial. Sin embargo, Keegan desestimó la oferta, guiado por la opinión de su jefe de ojeadores. "No creo que sea lo suficientemente bueno", fue el veredicto que llegó al agente. Según Silkman, incluso recibió un fax en el que se afirmaba que Zidane apenas tenía nivel para el Wolverhampton, que en ese momento ocupaba el último puesto de la Championship. "Creo que Zidane era un poco mejor que eso", ironizó Silkman.
Ver más: Una de las estrellas del PSG avisó: "Sin Mbappé ahora somos mejores"
El Newcastle dejó pasar la oportunidad, y el resto es historia. En el verano de 1996, Zidane fichó por la Juventus por 3,5 millones de euros tras llevar al Girondins a la final de la UEFA. Dos años después, ganó el Mundial con Francia, obteniendo el Balón de Oro. Con la Juventus conquistó ligas y títulos europeos, y en el año 2000 levantó la Eurocopa. En 2002, Zidane se unió al Real Madrid y marcó una de las voleas más icónicas de la historia para ganar la Champions League. Tras su retiro en 2006, se convirtió en una leyenda indiscutible del fútbol.
Años después, Keegan admitiría su error. "Debería haberte escuchado a ti, Barry, y no a mi ojeador", confesó al agente. Una decisión que dejó a las ‘urracas' fuera de la historia de una de las mayores figuras del fútbol mundial.