Simeone quiere seguir con la misma mentalidad para la próxima temporada, y por eso piensa en un refuerzo top...
El Atlético de Madrid continúa demostrando su gran nivel esta temporada, logrando la clasificación a los octavos de final de la Champions League y manteniéndose en la pelea por LaLiga y la Copa del Rey. Con la vista puesta en la próxima campaña, la directiva rojiblanca está analizando posibles fichajes para reforzar al equipo y mantener el nivel competitivo.
Uno de los jugadores que ha llamado la atención del conjunto colchonero es Mateo Kovacic, mediocampista del Manchester City. Tras la flojísima campaña de los de Guardiola, las últimas semanas sido desastrosas para el equipo, lo que podría llevar a la salida de varios futbolistas clave. Según diversos medios ingleses, el club podría permitir la salida de nombres importantes como Jack Grealish, Ederson, Ilkay Gündogan, John Stones y Kovacic, siendo este último uno de los más seguidos por el Atlético.
%uD83D%uDD34%u26AA%uFE0F ¡El @Atleti va con todo por #Kovacic! %uD83C%uDDED%uD83C%uDDF7%uD83D%uDCB0 Los colchoneros están dispuestos a pagar 30M%u20AC por el croata, su valor actual 28 millones, mientras el #City ya busca reemplazo.
— Jéssi Sánchez (@JessiSanchez88) February 26, 2025
¿Será este un movimiento clave para el equipo de #Simeone ? %uD83E%uDD14%u26BD #Atlético #Kovacic #Fichajes pic.twitter.com/4KE7nxDXMm
El Cholo Simeone ha expresado su interés en incorporar a Kovacic a su mediocampo, un puesto clave que podría sumar calidad y experiencia. La temporada del croata no ha sido mala, pero su situación dentro del equipo podría cambiar si se confirma una renovación en el esquema del Manchester City. El jugador tiene contrato hasta 2027, pero el club inglés estaría dispuesto a dejarlo salir por una cifra cercana a los 30 millones de euros.
Aunque la cantidad propuesta por el City no es descartable, en el Atlético de Madrid no están completamente conformes con el precio y se prevé que intenten negociar para reducir la cifra. Además, el club madrileño se enfrenta a la competencia de otros mercados, ya que Kovacic ha recibido ofertas tentadoras de ligas como la de Arabia Saudita y Turquía. Los contratos millonarios que se ofrecen en esas ligas representan un reto para el Atlético, que deberá competir con la capacidad económica de estos clubes.
El croata ha manifestado en varias ocasiones su deseo de seguir jugando al más alto nivel, lo que podría favorecer al conjunto colchonero, que sigue demostrando su ambición en todas las competiciones. La llegada de Kovacic podría ser clave para fortalecer una de las zonas más cruciales del campo, especialmente con la salida de varios jugadores importantes que podría experimentar el equipo en los próximos mercados.
%uD83D%uDEA8 O Atlético de Madrid está interessado em contratar Mateo Kova%u010Di%u0107 do Manchester City neste verão. Informou @CaughtOffside pic.twitter.com/kGyXvFNSvO
— 24Premier League (@24premierLeague) February 26, 2025
Aunque las negociaciones aún están en una fase temprana, la posibilidad de ver a Kovacic vistiendo la camiseta rojiblanca se está perfilando como una opción seria. Sin embargo, habrá que ver si la oferta económica del Atlético y las condiciones personales del jugador logran alinearse para que el traspaso se concrete.
Ver más: Está decidido: se lesionó y desde el Real Madrid avisan que en junio se ira libre
En definitiva, el Atlético de Madrid tiene claro que su proyecto de futuro pasa por mantener un equipo competitivo en todas las competiciones. La llegada de un jugador como Mateo Kovacic podría ser una pieza fundamental para lograr esos objetivos, pero será necesario que el club trabaje en la negociación para poder cerrar la operación.
Los números de Kovacic en el Manchester City
El mediocampista croata llegó al conjunto ctizen en la temporada 2023-24, procedente del Chelsea. Con el equipo de Guardiola lleva disputados 76 partidos, en donde marcó 8 goles y dio 2 asistencias a sus compañeros. Con el City se consagró campeón de la Premier League, la Community Shield, Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.