Hansi Flick no lo quiere y el Barcelona no lo fichará

Hansi Flick no lo quiere y el Barcelona no lo fichará

Hansi Flick no lo quiere y el Barcelona no lo fichará.

Domingo 2 Mar 2025
Carli Barraza
porCarli Barraza
Jefe de redacción de Bitbol

Joshua Kimmich está cada vez más cerca de dejar el Bayern Múnich, pero su destino no será el FC Barcelona. A pesar de que el mediocentro alemán parecía una opción interesante para reforzar la plantilla culé en temporadas anteriores, la directiva azulgrana ha decidido no entrar en la puja por su fichaje. Factores como sus altas exigencias salariales y la confianza en los jóvenes talentos formados en La Masia han llevado al club a descartar cualquier movimiento por el futbolista de Rottweil. Mientras tanto, varios clubes europeos ya se preparan para intentar ficharlo como agente libre el próximo verano.

Hace menos de un año, Kimmich era uno de los mediocampistas que más sonaban para reforzar al Barça, especialmente bajo la dirección de Xavi Hernández. Su polivalencia, experiencia y liderazgo lo convertían en un perfil ideal para aportar calidad y jerarquía al centro del campo. Sin embargo, la postura inflexible del Bayern Múnich, que exigía al menos 60 millones de euros por su traspaso, complicó cualquier posibilidad de negociación. A esto se sumó la pretensión del futbolista de percibir un salario superior a los 10 millones netos anuales, una cifra fuera del alcance del club catalán debido a su delicada situación económica.

Con el paso de los meses, el panorama cambió aún más. La salida de Xavi y la llegada de Hansi Flick terminaron por disipar cualquier opción de que Kimmich recalara en el Camp Nou. Flick, conocedor de la plantilla azulgrana y de las dificultades económicas del club, decidió apostar por los recursos internos en la posición de pivote defensivo. Desde su llegada, ha mostrado plena confianza en los canteranos Marc Bernal y Marc Casadó, a quienes considera opciones válidas para el mediocampo.

La planificación deportiva del Barça para la próxima temporada no contempla la llegada de un mediocentro con el perfil de Kimmich. A pesar de la lesión de Frenkie de Jong, el cuerpo técnico ha mantenido su apuesta por los jóvenes, sin descartar que jugadores como Eric García o Andreas Christensen puedan asumir el rol de pivote en momentos puntuales.

Bernal, una de las grandes promesas de La Masia, se perfilaba como un relevo natural para Frenkie, pero una lesión sufrida en la tercera jornada de LaLiga lo apartó de los planes del equipo durante un tiempo. Aun así, la confianza del cuerpo técnico en su progresión no ha cambiado, y junto con Casadó han asumido la responsabilidad en esa demarcación. En consecuencia, la necesidad de fichar a un mediocentro ha pasado a un segundo plano en la lista de prioridades del club.

El Barça tiene otras urgencias en el mercado. Las posiciones que más preocupan a la directiva son la de extremo izquierdo y los laterales, ya que el equipo necesita un mayor desequilibrio ofensivo por las bandas y una mayor solidez en la defensa. Además, no se descarta la incorporación de un delantero centro que compita con Robert Lewandowski, ni la llegada de un nuevo central que refuerce la zaga. Con estas prioridades en mente, la posibilidad de fichar a Kimmich, por más atractiva que parezca en términos deportivos, no encaja en los planes azulgranas.

Mientras el Barça se aparta de la carrera por Kimmich, otros grandes de Europa han intensificado sus movimientos para tratar de hacerse con sus servicios. Según ‘Sky Sports', el Arsenal y el Paris Saint-Germain llevan semanas siguiendo de cerca su situación contractual con el Bayern.

El club bávaro, cansado de esperar una respuesta del jugador sobre su renovación, ha retirado la oferta para prolongar su contrato. Esto ha provocado que Kimmich, que finaliza su vínculo con el Bayern en junio de 2025, empiece a escuchar propuestas para cambiar de aires en verano. La posibilidad de conseguirlo sin coste de traspaso ha despertado el interés de varios equipos, que ven en él una oportunidad de mercado inmejorable.

Uno de los clubes que podría entrar en la puja es el Manchester City. El equipo de Pep Guardiola ha buscado alternativas en el mediocampo tras la salida de Ilkay Gündogan y la necesidad de encontrar un sustituto a largo plazo para Rodri Hernández. En enero, los ‘citizens' invirtieron 60 millones de euros en Nico González, pero el técnico catalán sigue sin encontrar una solución definitiva para cubrir la ausencia del español en momentos clave.

Por su parte, el Arsenal de Mikel Arteta busca reforzar su centro del campo con un jugador de élite que aporte liderazgo y experiencia en competiciones europeas. Kimmich encajaría perfectamente en el esquema de los ‘gunners', que aspiran a seguir compitiendo por la Premier League y consolidarse como uno de los equipos más fuertes del continente.

En el PSG, la necesidad de sumar un mediocampista de calidad también es evidente. A pesar de contar con nombres como Manuel Ugarte, Vitinha y Fabián Ruiz, el equipo parisino sigue en busca de un líder que le brinde solidez y control en la medular. La llegada de Kimmich supondría un salto de calidad para un equipo que sigue soñando con conquistar la Champions League.

Ver más: Tiembla Real Madrid: se perdería el partido de Champions contra Atlético

Un mercado abierto y un futuro incierto para Kimmich Con su futuro en el aire y la confirmación de que el Bayern no cuenta con él a largo plazo, Joshua Kimmich se encuentra en una encrucijada. La próxima ventana de transferencias podría definir su destino, y aunque el FC Barcelona ha decidido bajarse de la carrera por su fichaje, no faltarán clubes dispuestos a pelear por un jugador de su calibre.

La próxima temporada, Kimmich podría iniciar una nueva etapa en Inglaterra o Francia, dejando atrás una exitosa trayectoria en el Bayern, donde ha sido pieza clave durante casi una década. El desenlace de esta historia dependerá de las negociaciones en los próximos meses, pero lo que es seguro es que el Barça ha decidido mirar hacia otro lado.

Ver más: Barcelona goleó 4-0 y se afirma en la punta de España

Esta nota habla de: