La definición entre Argentina y España apunta a un momento clave del calendario
La doble fecha internacional de FIFA acaba de terminar, y la pasión por las selecciones todavía sigue en auge. Es que este parón dejó algunos duelos inolvidables, pero también aumentó la expectativa para lo que se viene: la Copa Mundial de la FIFA 2026. Una nueva edición de la cita máxima a nivel de países, pero que además ahora tendrá una antesala entre dos grandes candidatas al título mundial. La Finalissima, el torneo que disputan el campeón de la Copa América y el de la Eurocopa.
La Selección Argentina y la Selección de España se medirán en un duelo mucho más atractivo que el de la edición anterior, por el grandísimo momento que llevan ambas. El conjunto de Lionel Scaloni se ha vuelto el rival a batir. Campeones del mundo, bicampeones de América y ahora revalidaron su hegemonía tras darle una auténtica paliza a Brasil. Por su parte, los de Luis De la Fuente se han convertido en la principal atracción del viejo continente tras la obtención de la Euro y de la edición anterior de la UEFA Nations League.
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDEA%uD83C%uDDF8 La opción MÁS PROBABLE es que la FINALISSIMA entre Argentina y España se juegue en MARZO de 2026.
— dataref (@dataref_ar) March 27, 2025
%uD83C%uDDEA%uD83C%uDDFA ¿El motivo? La UEFA tiene previsto que en las 3 fechas FIFA de la segunda mitad del año se disputen las Eliminatorias de Europa rumbo a la Copa del Mundo.
%u2139%uFE0F: @DiarioOle. pic.twitter.com/uj3gEFxapF
El duelo más esperado en la previa al Mundial ya tendría una fecha seleccionada en el calendario. Sería para el parón de marzo de 2026, ya que si bien la Selección Argentina cerró su boleto a la Copa del Mundo, la Selección de España todavía tiene que jugar su Eliminatoria para clasificarse. Si todo marcha bien para 'La Roja', el tercer mes del año próximo sería el indicado.
El tema de la sede todavía no está saldado, ya que desde UEFA quieren que sea nuevamente en Europa, pero en CONMEBOL y AFA alegan que no se debería repetir el continente. En 2022, la Finalissima fue entre Argentina e Italia en Wembley, y los de Scaloni le pegaron un repaso a la Azurra. Pero si bien es cierto que lo lógico sería que no fuera en el viejo continente, desde la Confederación Sudamericana de Fútbol han sorprendido pidiendo que el duelo se realice en Estados Unidos.
Estados Unidos: ¿Solución o tercero en discordia?
Si hay un país que viene acaparando los eventos del deporte rey en los últimos años son los Estados Unidos, que ya fueron anfitriones de la Copa América 2024, que serán sede del Mundial de Clubes 2025, y además compartirán la tarea con Cánada y México de albergar la Copa del Mundo de 2026.
Suena bastante probable que el gigante del norte quiera hacerse con el evento que enfrenta a los campeones de UEFA y CONMEBOL, y se presenta como un posible terreno neutral para ambos, pero que podría tirar por la borda las intenciones de la AFA de que el duelo se juegue en su país.