Histórico: le dieron 9 meses de sanción por encararse así con él árbitro

Histórico: le dieron 9 meses de sanción por encararse así con él árbitro

Histórico: le dieron 9 meses de sanción por encararse así con él árbitro.

Miércoles 5 Mar 2025
Carli Barraza
porCarli Barraza
Jefe de redacción de Bitbol

El entrenador del Olympique de Lyon, Paulo Fonseca, ha sido objeto de una severa sanción por parte de la Comisión de Disciplina de la Ligue de Football Professionnel (LFP) tras un incidente ocurrido durante el partido contra el Brest el pasado fin de semana. El técnico portugués fue sancionado hasta el 30 de noviembre de 2025 por haber intimidado y amenazado al árbitro Benoît Millot, en un episodio que ha generado gran controversia en el fútbol francés. 

Esta sanción, considerada una de las más duras impuestas a un entrenador en la última década, no solo lo aleja de los banquillos y los vestuarios, sino que también establece restricciones adicionales que limitan su participación en actividades oficiales relacionadas con los partidos.

De acuerdo con el comunicado emitido por la Comisión de Disciplina, tras una reunión celebrada este miércoles en la que Fonseca pudo presentar sus alegaciones, se determinó que la sanción sería firme e incluiría la prohibición de acceder a la línea de banda, a los vestuarios de los jugadores y a cualquier función oficial antes, durante y después de los partidos hasta el 30 de noviembre de 2025. Además, se estableció una restricción adicional que prohíbe al entrenador entrar en los vestuarios, el terreno de juego, el túnel de acceso y los pasillos que conducen a estas áreas hasta el 15 de septiembre de 2025. Estas medidas buscan garantizar que Fonseca no tenga contacto directo con los árbitros, los jugadores o el personal técnico durante los encuentros.

El incidente que desencadenó esta sanción ocurrió cuando el árbitro Benoît Millot decidió revisar una posible acción de penalti en el monitor del VAR. Antes de que Millot tomara una decisión final, Fonseca se acercó de manera agresiva al colegiado, lo intimidó y llegó a hacer ademán de propinarle un cabezazo, un gesto que fue captado por las cámaras y que generó una inmediata reacción de indignación. Aunque horas después del partido, Fonseca se retractó de sus acciones y reconoció que su comportamiento había sido "inaceptable", la Comisión de Disciplina consideró necesario imponer una sanción ejemplar para enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia este tipo de conductas.

Este castigo se enmarca en un contexto especialmente delicado para el fútbol francés, que en las últimas semanas ha estado sacudido por una serie de polémicas relacionadas con el arbitraje. La LFP ha buscado reforzar la autoridad de los árbitros y garantizar un ambiente de respeto en los estadios, por lo que la sanción a Fonseca no solo responde a su comportamiento individual, sino que también pretende servir como advertencia para otros técnicos, jugadores y miembros del cuerpo técnico.

Ver más: Bayer Múnich ya se ve en cuartos de final: goleó 3-0 al Leverkusen

La decisión de la Comisión de Disciplina ha generado un amplio debate en el mundo del fútbol. Mientras algunos apoyan la medida como un paso necesario para mantener la integridad del deporte, otros consideran que la sanción es excesiva y que podría afectar negativamente al rendimiento del Olympique de Lyon, equipo que actualmente atraviesa un momento complicado en la liga. Sin embargo, lo que queda claro es que este caso marca un precedente en la lucha por erradicar la violencia y la falta de respeto en el fútbol profesional, un objetivo que la LFP ha priorizado en los últimos tiempos.

Ver más: Triunfazo blaugrana: por el golazo de Raphinha, el Barca venció 1-0 al Benfica

Esta nota habla de: